O Admirado escritor e periodista Octavi Martí publica hoxe en El País un interesante artigo sobre a última polémica en torno á igrexa de Ronchamp, de Corbu.
Aquí tedes un estracto do mesmo. Na sección HEMEROTECA tedes a posibilidade da súa lectura completa.

El célebre Renzo Piano. Éste va a edificar cerca -¿demasiado cerca?- un convento para 12 monjas clarisas, que actualmente viven en la próxima localidad de Besançon y están prestas a mudarse a Ronchamp (noroeste de Francia).
Hay que respetar "la acústica del paisaje", dicen los detractores del nuevo convento en el centro de una polémica que vuelve a poner de actualidad al arquitecto más influyente del siglo XX. En un verano en que la editorial de libros exquisitos Phaidon Press se prepara para publicar Le Grand, aunque sólo sea por sus gigantescas dimensiones acaso la obra definitiva sobre el creador.
"La capilla y la colina forman un conjunto único en el mundo" sostiene, con razón y de vuelta a Ronchamp, el presidente de la Fundación Le Corbusier. Y respalda ambos puntos de vista el arquitecto Michel Kagan o el historiador Jean-Louis Cohen, que citan al propio Le Corbusier, contrario en 1960 a que la capilla tuviera a su lado una residencia para peregrinos: "La obra de Ronchamp está acabada. ¡Déjenla como está!".

Los detractores del convento de Piano han presentado recursos y han intentado frenar el inicio de las obras. En vano. El próximo 6 de septiembre se pondrá la primera piedra. El edificio de Piano es de una discreción ejemplar. Se hunde en la ladera, quedará camuflado entre los árboles y es invisible desde la perspectiva canónica o más

No hay comentarios:
Publicar un comentario